Seguramente has oído hablar de Machu Picchu, pero Perú tiene más que ofrecer a sus turistas extranjeros, como tesoros turísticos precolombinos y coloniales, hermosas ciudades y bellos espacios naturales. Además, tiene una de las gastronomías emergentes más cotizadas del mundo.
Aquí te tenemos la lista de los 12 lugares turísticos del Perú más visitados por los extranjeros, para que te animes y visites a este país suramericano.
1. Santuario Histórico de Machu Picchu
Comencemos nuestra lista por la principal referencia turística de los peruanos: Machu Picchu.
Ciudadela andina a 2400 m.s.n.m. principal postal peruana en el mundo y número uno de la lista de lugares turísticos del Perú más visitados por los extranjeros.
Esta obra maestra de los incas en el Valle Sagrado, Provincia de Urubamba, Región Cusco, fue erigida a mediados del siglo XV como complejo residencial de descanso de Pachacútec, noveno inca y artífice en el desarrollo del gran imperio incaico.
Se trata de un Patrimonio de la Humanidad de 106 mil m2, designado en 2007 como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Chichén Itzá (México) y el Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil), son los otros dos representantes americanos en esta prestigiosa lista.
Machu Picchu fue redescubierta en 1911 por el explorador estadounidense, Hiram Bingham III, que gestionó los primeros estudios y puso al sitio en el mapa mundial.
La ciudad está dividida en una zona urbana y en un área agrícola formada por terrazas para cultivos. Tiene más de 170 recintos, siendo los más importantes el Templo Principal, el Templo del Sol, la Residencia Real y la Plaza Sagrada.
2. Lima
El área metropolitana de la capital peruana tiene 11 millones de habitantes, lo que le convierte en una de las ciudades más populosas de Suramérica.
La ciudad frente al Pacífico tiene majestuosos monumentos coloniales como la Plaza Mayor, la Catedral de Lima, la basílica y Convento de San Francisco, el Palacio de Torre Tagle, la Universidad de San Marcos, el Palacio Arzobispal y la Plaza San Martín.
Uno de los elementos arquitectónicos simbólicos de Lima son los balcones y en el centro histórico hay más de 1600 inmuebles con estas estructuras de estilo colonial español, neoclásico y art nouveau.
Entre los lugares turísticos de Perú Lima también destacan los parques y jardines de la ciudad (Parque de la Reserva, Campo de Marte, Parque de la Exposición, Parque Universitario, Malecón de Miraflores) y sus playas, especialmente las de la hermosa Costa Verde.
Lima fue fundada en 1535 por el célebre conquistador, Francisco Pizarro, con el nombre de Ciudad de los Reyes. Fue la capital del virreinato del Perú y la ciudad suramericana más importante durante la colonia.
La Universidad de San Marcos, abierta en 1551, fue la primera institución universitaria del Nuevo Mundo.
3. Reserva Nacional de Paracas
Es uno de los más grandes y mejores sitios turísticos del Perú para el entretenimiento al aire libre, gracias a sus 3350 km2 de costas, playas, humedales, islas y desierto.
El 65 % de la reserva está formado por espacios acuáticos que se encuentran entre los más ricos del planeta, debido a la abundancia de plancton por los afloramientos de aguas frías producidas por la Corriente de Humboldt. Se encuentra en la zona desértica del departamento de Ica.
Uno de sus monumentos más famosos es el Candelabro de Paracas, un geoglifo de 120 metros también llamado “Tridente” y “Tres Cruces”.
Se cree que la enorme figura grabada en roca al noroeste de la bahía de Paracas podría estar relacionada con las Líneas de Nazca.
Otro famoso monumento era La Catedral, impresionante estructura rocosa esculpida por el mar y el viento, que fue Patrimonio de la Humanidad hasta que se desplomó por el terremoto de 2007.
La Reserva Nacional de Paracas ofrece playas, deportes extremos, actividades de observación de la biodiversidad y un museo arqueológico.
4. Cusco
Cusco fue la capital del Imperio inca y es constitucionalmente la capital histórica del Perú. Declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1983, tiene inmuebles coloniales, plazas, calles y edificios prehispánicos.
Entre las construcciones incaicas sobresale el Coricancha, un templo para la adoración de Inti (dios Sol) con paredes cubiertas con láminas de oro saqueadas por los conquistadores españoles.
Sacsayhuaman, a 2 km de Cusco, es una fortaleza ceremonial que impresionó a Pizarro y a sus acompañantes por su majestuosidad.
En la calle Hatun Rumiyuq, entre la Plaza de Armas y el barrio de San Blas, se encuentra la Piedra de los Doce Ángulos, un modelo de perfección de la arquitectura inca. Pertenecía a la residencia de Inca Roca y actualmente está en el Palacio Arzobispal.
En el urbanismo colonial de Cusco destacan la Plaza de Armas, la catedral, el barrio de San Blas, el convento e iglesia de la Merced y el convento de Santo Domingo.
Se cree según la tradición nacional que Manco Cápac, primer gobernante inca, lanzó su jabalina de oro y fundó la ciudad donde esta se clavó. Está a 1107 km al sureste de Lima en el departamento del Cusco, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes a 3400 m.s.n.m.
5. Trujillo
La tercera ciudad más poblada del Perú se distingue por su centro histórico, su activa vida cultural, museos y festivales, como el Festival Internacional del Canto Lírico, la Feria Internacional del Libro de Trujillo y el Festival de Ballet.
El centro histórico o Cercado de Trujillo tiene 72 manzanas con inmuebles históricos como la Plaza de Armas, la catedral con altares en estilo barroco y rococó, el Palacio Iturregui, la Casa Urquiaga o Calonge, el Monumento a la Libertad y varios templos.
El Balneario de Huanchaco forma parte de la Reserva Mundial de Surf, donde se pueden admirar los caballitos de totora, milenarias embarcaciones de pesca elaboradas con hojas y tallos de juncos.
En el área metropolitana de Trujillo se encuentran los sitios arqueológicos de las Huacas del Sol y de la Luna y de Chan Chan, este último capital del reino Chimor y ciudad precolombina de adobe más grande del continente.
Las Huacas del Sol y de la Luna fueron capital de la civilización mochica.
Trujillo está en la costa norte peruana, capital del departamento de La Libertad. Fue fundada por Pizarro en 1535 con el nombre de Trujillo de Nueva Castilla.
6. Líneas de Nazca
Las líneas de Nazca son junto a Machu Picchu los lugares turísticos del Perú más visitados por los extranjeros.
Las líneas trazadas en la superficie terrestre forman figuras geométricas, fitomorfas y zoomorfas, que solo pueden ser distinguidas desde las alturas.
Los primeros en avistarlas en conjunto fueron pilotos de aeronaves en las décadas iniciales de la aviación que hicieron sobrevuelo a las líneas de nazca. No faltaron las especulaciones mitológicas sobre su trazado, supuestamente responsabilidad de extraterrestres.
Los monumentales dibujos fueron hechos por la cultura nazca a mediados del siglo VI y el alemán Max Uhle, fundador de la arqueología científica en Perú, postuló que podían tratarse de un calendario.
Las investigaciones más recientes indican que estarían relacionadas con ritos de invocación del agua y se han postulado posibles relaciones religiosas con el centro ceremonial de Cahuachi, a 28 km de Nazca.
Las obras de mayor tamaño son las zoomórficas con aves que miden hasta 275 metros de largo. Entre las especies representadas están colibríes gigantes, una garza, un cóndor, un perro, una llama, una serpiente y una ballena de solo 27 metros. La profundidad máxima es de 30 cm.
Las líneas se encuentran en el desierto de Nazca, departamento de Ica, entre las localidades de Nazca y Palpa.